Muere en el Colegio de Belén, a los 78 años, el padre Mariano Gutiérrez-Lanza, Miembro de Mérito de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana. Nació en Pardavé, España (26-05-1865). En 1910 ocupó la dirección del Observatorio del Colegio de Nuestra Señora de Montserrat, en … [Read more...]
15 de diciembre, 1996. Fallece el notable científico cubano Mario Emilio Rodríguez Ramírez.
Muere en Ciudad de La Habana el notable científico cubano Mario Emilio Rodríguez Ramírez, se incorporó al Servicio Meteorológico Nacional desde su etapa de estudiante universitario. Fue nombrado subdirector del Observatorio Nacional y primer director del Instituto de Meteorología. Fue fundador y … [Read more...]
Octubre, 1889. Fundado el Observatorio de la Comandancia de Marina.
El objetivo del Observatorio era servir como estación central del Servicio Meteorológico de Las Antillas y emitir avisos para la Armada española, en especial durante la temporada ciclónica. Contaba con una exigua dotación instrumental. Sus procedimientos de trabajo consistían en la observación … [Read more...]
Octubre, 1849. José Z. González del Valle publica sus Lecciones elementales de Meteorología.
Este libro fue escrito expresamente para los estudiantes de la Universidad de La Habana, donde su autor se desempeñaba como catedrático de Filosofía. Es el primer texto de su clase escrito en Latinoamérica, y en él logró sintetizar el conocimiento meteorológico de la época. Las Lecciones rompen con … [Read more...]
25 de octubre, 1919. Nace en Guanabacoa Roberto Francisco Ortiz Héctor.
Se inició en la ciencia como aficionado, y comenzó a trabajar en el Observatorio Nacional en abril de 1965. Fundador del Instituto de Meteorología (Insmet), recibió en 1968 el título de meteorólogo de nivel superior. En 30 años dedicados al servicio meteorológico se destacó en el análisis sinóptico … [Read more...]