Las crías de aves sobreviven gracias al cuidado parental, pero sus probabilidades de éxito se incrementan si ambos padres participan en esa labor, sobre todo en situaciones hostiles. Un equipo internacional de científicos demuestra que machos y hembras en las parejas de chorlitejos se relevan con … [Read more...]
Bacterias que degradan compuestos orgánicos favorecen la fertilización marina
Investigadores de la Universidad de Cádiz han examinado la composición de sedimentos de la localidad inglesa de Colchester (Essex) para observar la actuación de microorganismos responsables de descomponer ciertos compuestos en horas. Debido a la inmediatez con la que realizan esta función, provocan … [Read more...]
La reutilización de lodos de mármol permite regenerar suelos contaminados
Al recubrir los huecos de las canteras de las que se extrae el mármol con sus propios residuos renacen plantas con las que se mejora el impacto visual de la zona. Así lo revelan investigadores de la Universidad de Almería que han conseguido que en las explotaciones mineras de Macael y algunas … [Read more...]
Un modelo predice la vulnerabilidad de la red eléctrica a las tormentas solares
En septiembre de 1859, una gran erupción solar causó la tormenta geomagnética más violenta conocida hasta ahora, llamada la fulguración de Carrington, que anuló los sistemas de telegrafía de la época. En la actualidad, satélites, líneas eléctricas, transportes y sistemas de comunicación y … [Read more...]
Al menos 21.000 muertes al año en España por contaminantes ambientales
La contaminación y su efecto en la salud ha sido extensamente analizado hasta el momento. Ahora, un nuevo trabajo subraya que todas las muertes ocasionadas por la exposición a contaminantes ambientales son evitables. En España, la fuente principal de este tipo de contaminación son los vehículos … [Read more...]