El 74% de la población mundial estará expuesta en 2100 a olas de calor mortales. Esta es la principal conclusión de una investigación de la Universidad de Hawái (EE UU) que ha descubierto el umbral en el que la temperatura y la humedad elevada se vuelven letales. Además, con los resultados … [Read more...]
Las olas de calor extremas afectarán a tres cuartas partes de la población mundial
El nivel de mercurio en los osos polares disminuye debido al cambio climático
Tras analizar muestras de pelo de osos polares del mar de Beaufort (océano Ártico), un equipo de investigadores de EE UU ha descubierto que este mamífero cada año concentra una menor cantidad de mercurio en su organismo. Los autores sospechan que este descenso se debe a cambios en su dieta a causa … [Read more...]
Un nuevo método para convertir CO2 en energía
En el campo de la energía, una de las líneas de investigación más prometedoras de la actualidad es la que intenta emular el proceso natural de la fotosíntesis o cómo las plantas convierten el CO2 en azúcares energéticos con la ayuda de la luz solar y el agua. El objetivo de los científicos es … [Read more...]
Las parejas de aves cooperan para resistir al cambio climático
Las crías de aves sobreviven gracias al cuidado parental, pero sus probabilidades de éxito se incrementan si ambos padres participan en esa labor, sobre todo en situaciones hostiles. Un equipo internacional de científicos demuestra que machos y hembras en las parejas de chorlitejos se relevan con … [Read more...]
Bacterias que degradan compuestos orgánicos favorecen la fertilización marina
Investigadores de la Universidad de Cádiz han examinado la composición de sedimentos de la localidad inglesa de Colchester (Essex) para observar la actuación de microorganismos responsables de descomponer ciertos compuestos en horas. Debido a la inmediatez con la que realizan esta función, provocan … [Read more...]